Programas
Programa de formación en habilidades para la vida dirigido a la Prevención del Embarazo y otras conductas de riesgo en adolescentes.
Educación en desarrollo personal, afectividad y sexualidad, a fin de contribuir en la prevención del embarazo en adolescentes, el consumo de drogas y otras conductas de riesgo en adolescentes, así como fomentar una cultura de paz y no violencia.
A lo largo del año se atienden 30.000 personas en los diferentes programas y Centros comunitarios
-
Prevención de la deserción escolar.
-
Atención integral y empoderamiento de la adolescente embarazada y su grupo familiar.
-
Prevención del embarazo y otras conductas de riesgo del adolescente.
-
Fortalecimiento familiar y orientación a familias que presentan dificultades de relación y violencia.
-
Capacitación digital en alianza con Superatec.
Programas Sociales destinados a niños, niñas, adolescentes y familias de escasos recursos y en situación de vulnerabilidad social:
Programa Prevención de la Deserción Escolar
Programa educativo dirigido a la atención de niños y niñas que presentan dificultades de aprendizaje, de lenguaje, emocionales, malnutrición, de conducta y de adaptación a la vida escolar, familiar y social.
A lo niños y niñas en riesgo escolar se les ofrece atención en psicopedagogía, terapia de lenguaje y ocupacional, computación interactiva, inteligencia emocional y formación en valores. Se realiza evaluación pediátrica y nutricional. Los padres y representantes reciben orientación psicológica, de trabajo social y participan en las charlas de la Escuela para Familias. Al año participan en el programa 260 niños y niñas entre 5 y 14 años y sus familias.
Se requiere ampliar la cobertura del programa y contar con los recursos para proporcionar todos los servicios en forma óptima.
Atención integral y empoderamiento de la adolescente embarazada y su recién nacido
Se asiste a adolescentes de las zonas populares y semi-rurales de los municipios Baruta, y El Hatillo. Las adolescentes, de 13 años en adelante acuden a control ginecológico del embarazo, son atendidas por la trabajadora social y la psicológa, participan en talleres formativos y educativos sobre el cuidado pre y postnatal, la sexualidad, prevención de un segundo embarazo, afectividad, autoestima, proyecto de vida, comunicación familiar, cuidados del recién nacido, lactancia materna y estimulación temprana.
Se les apoya para que continúen los estudios y reciben cursos de formación para el trabajo. Contempla atención pediátrica al infante y orientación al grupo familiar. Al año se atienden 120 adolescentes en la sede de Salud y Familia Baruta.
Se tiene como meta ampliar la cobertura y extender el programa a las otras sedes de Salud y Familia.
Programa Prevención del Embarazo Adolescente,
Razones del Corazón
Programa dirigido a la educación de la afectividad y sexualidad a fin de contribuir en la prevención del embarazo precoz, el consumo de drogas y otras conductas de riesgo en adolescentes, así como fomentar una cultura de paz y no violencia.
Se dicta un ciclo de talleres en centros educativos ubicados en zonas populares. Igualmente se imparten talleres a los padres y docentes. Los temas que se incluyen son: dignidad de la persona, autoconocimiento y autoestima, vivir con valores y virtudes, proyecto de vida, amor, afectividad y sexualidad, adolescencia y comunicación familiar, libertad para llegar a la meta, a vivir en paz se aprende.
Se tiene como objetivo incrementar la cobertura del programa para llegar a más escuelas de zonas populares con alta índice de embarazos adolescentes, violencia y deserción estudiantil.
Fortalecimiento familiar y escuelas para familias
Se proporciona atención psicológica, orientación social y herramientas formativas a familias en conflicto, violencia o con dificultades de relación.
La mayor parte de las familias vienen referidas de los órganos públicos tales como defensorías, consejos de protección de niños, niñas y adolescentes, centros educativos, y la fiscalía.
La proyección es ampliar el número de familias atendidas, especialmente aquellas de menores recursos socio-económicos.
Capacitación digital y formación tecnológica en Alianza estratégica con la ONG SUPERATEC
Se han creado centros de inclusión digital en las sedes de Baruta y Catia La Mar. y Catia Mar. Se imparten módulos y talleres en computación básica, tecnología de información y comunicación, inglés, educación financiera, entre otros a adultos y niños.
¿Como
puedo
Colaborar?
Aportes económicos únicos o mensuales.
Apadrina un niño.
Donaciones a los programa.